¿ES AUTORIZABLE LA INSTALACIÓN DE UNA TERRAZA DE VELADORES VINCULADA A UN STABLECIMIENTO DE CAFÉ ESPECTÁCULO O BAR DE COPAS EN SUELOS DE USO Y DOMINIO PUBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID? I. ANTECEDENTES. En un municipio de la Comunidad Autónoma de Madrid, el dueño de un establecimiento
Entrevista “Serie Limitada” a Sarah Heili PRESENTACIÓN Buenas tardes y gracias por responder a las preguntas de las entrevistas en SERIE LIMITADA de Morillon Avocats. Es usted responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios UCIR y ejerce como médico Jefe Asociado del Se
Buenas tardes, nos alegra mucho entrevistarla para nuestra sección de SERIE LIMITADA. Presentación Elena Nieto, nos gustaría conocer un poco más su experiencia como escritora, además de descubrir un poco a la persona que está detrás. Es Usted economista, pero tiene ya cierta experienc
Morillon Avocats tiene vocación de escuchar a todos aquellos clientes, amigos y colaboradores que han acompañado al bufete desde su creación, en 1998. A partir de hoy, esta escucha se convierte en una ventana abierta sobre sus opiniones, sus expectativas, sus trayectorias, sus éxitos,
1. Alberto López Frau, es Usted analista de futbol y colabora con varios medios especializados del sector. Háblenos un poco de Usted, para que los lectores le conozcan mejor… Hola, muchas gracias por todo. Ahora mismo estoy colaborando con Radio Marca como comentarista y participo en
Las comunidades autónomas comenzarán en el mes de mayo el reparto de los fondos Covid-19 para pymes y autónomos. Los gobiernos autonómicos ya están firmando los convenios con el Gobierno nacional para proceder al reparto de las ayudas que den un respiro a las empresas más afectadas po
Con la situación actual de crisis sanitaria y económica, muchas empresas han recurrido a los ERTE para no despedir a sus empleados, pero que ocurre cuando el tiempo pasa y se hace inevitable el despido, pues para ellos se deben tener en cuenta estas condiciones: El Real Decreto-ley 8/
Las comunidades autónomas afinan sus estrategias de promoción de cara al verano, en un contexto marcado por el coronavirus. La idea es generar confianza y conseguir que los turistas no dejen de viajar porque piensan que en el caso de contraer la COVID-19 van a sufrir numerosas incomod
A partir de ahora con una nueva modificación del Real Decreto-ley 5/2021 se permite a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla ampliar los sectores y empresas que podrán beneficiarse de la línea de ayudas directas de 7.000 millones de euros, y que es la más cuanti
La pandemia ha provocado un aumento de viviendas heredadas en el mercado inmobiliario. El comprador debe saber que la adquisición de este tipo de inmuebles puede estar sujeta a ciertas limitaciones en el caso de que aparezca un heredero con mejor derecho que el vendedor. Se trata del
Si el contribuyente ha vendido una vivienda en el año 2020, entonces tiene que incluir la operación en la declaración de la Renta, dado que está sujeta a gravamen en el IRPF por la ganancia patrimonial que se obtiene. Las pérdidas patrimoniales no tributan, pero también deben declarar
EL Gobierno prevé que el Ingreso Mínimo Vital llegue a 850.000 hogares en los que viven 2,3 millones de personas; 5.538 euros al año para los adultos que vivan solos. 3.000 millones al como coste para las arcas públicas. Los riesgos El primer peligro, el más claro y que todo el mundo
Morillon Avocats les propone un resumen sobre la prórroga de los ERTE y la extensión de laprestación a los autónomos y exoneración de cuota de la Seguridad Social Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo
El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha del 1 junio de 2020 el Real Decreto-ley que regula el Ingreso Mínimo Vital, el cual define como “el derecho subjetivo a recibir una prestación de naturaleza económica que garantizan un nivel mínimo de renta a quienes se encuentran e
La crisis económica provocada por el coronavirus será la primera recesión en siglo y medio provocada por una pandemia y tiene muchos vectores que la hacen única; la más sincronizada (nueve de cada 10 países decrecerán este año); la que más ha movilizado a gobiernos (estímulos fiscales
El INE explica que la declaración del estado de alarma el 14 de marzo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 ha provocado que el número de compraventas de vivienda efectuadas en el mes de marzo de 2020 haya sido «sensiblemente menor» que el de m
El Tribunal Supremo, en dos recientes sentencias, ha modificado el criterio mantenido hasta la fecha por Hacienda y por su propia jurisprudencia en torno a la estimación del ajuar doméstico en el impuesto de sucesiones y donaciones. Según el artículo 15 de la ley que regula este tribu
El Ministerio de Hacienda otorgó un alivio a los contribuyentes en materia de vivienda en las fechas del estado de alarma. Para ello, desde el Real Decreto ley que lo activaba (el 14 de marzo) y hasta el 30 de mayo, el plazo de dos años que contempla la ley para que el contribuyente q